Cuarto puesto para Once Unidos en el Nacional A de Juveniles

Cuarto puesto para Once Unidos en el Nacional A de Juveniles

El conjunto de Mar del Plata no pudo ante SAG Lomas (FeMeBal) y cerró su participación en el cuarto lugar.

El plantel juvenil de Once Unidos fue el único representante de la Asabal en la máxima categoría del Nacional de Clubes Juveniles. Esta competencia se desarrolló del 6 al 11 de mayo en la ciudad de Mendoza. 

Once Unidos debutó con una victoria por 27:20 ante el local Maipú de Mendoza en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. En la segunda fecha, cayeron 21:17 con Dorrego y, en el cierre de la fase regular, superaron 29:22 a Tenis Club San Rafael. Con estos resultados, clasificaron a los cuartos de final del torneo como primeros de la zona.

Entre los mejores ocho del torneo, el conjunto marplatense derrotó 23:19 a Belgrano de Córdoba y se metió en las semifinales del torneo. En la quinta jornada, cayó 26:20 con N. S. Luján, el defensor del campeonato, y disputaría el tercer puesto.

El último partido tuvo lugar el domingo en el Ribosqui. El tricolor se enfrentó SAG Lomas de FeMeBal en busca de subirse al último escalón del podio. En un encuentro incierto hasta el final, Once Unidos fue superado 21:18 por el equipo metropolitano y quedó en el cuarto lugar.

 

PLANTEL Once Unidos: Simón Viera; Santiago Gutiérrez; Ciro Mañas; Joaquín Navarro; Felipe Morales; Mateo Molinero; Federico Palacios; Federico Zumpano; Santino Peralta; Ramiro Aiello; Marcelo Aliaga; Agustín Mendiola (refuerzo); Tiago Coccia (refuerzo); Ian Matute (refuerzo). CT: Alejandro Carotenuto; Hernan Meza; Rodrigo Criado. 

Cuatro de cinco representantes lograron la permanencia en la categoría “A” del Nacional de Menores

Cuatro de cinco representantes lograron la permanencia en la categoría “A” del Nacional de Menores

Acha y Altamira, en masculino, Once Unidos, en femenino y Maipú, en ambas ramas, fueron los representantes de la liga que compitieron en el Nacional de Clubes Menores. Del 22 al 27 de abril, los conjuntos de Mar del Plata, Necochea y Maipú disputaron el torneo categoría “A” que se realizó en la ciudad de Mendoza.

El equipo masculino de Altamira logró el quinto puesto. Su desarrollo entre los mejores ocho del país fue el siguiente:

FECHA 1: ↓ 26 - 21 vs Velez Sarsfield

FECHA 2: ↓ 29 - 28 vs Mendoza de Regatas.

FECHA 3: ↓ 24 - 18 vs SAG. Lomas.

FECHA 4: ↓ 32 - 25 vs SAG Villa Bllester por los puestos 1° al 8°.

FECHA 5: ↑ 39 - 35 vs UnCuyo por lo puestos 5° al 8°.

FECHA 6: ↑ 33 - 22 vs ACHA (Altamira) por el 5° puesto.

 

El equipo masculino de ACHA se quedó con el sexto puesto. Su recorrido entre los mejores ocho del torneo fue el siguiente:

FECHA 1: ↓ 24 - 23 vs San Rafael (Mendoza).

FECHA 2: ↓ 31 - 16 vs SAG Villa Ballester.

FECHA 3: ↑ 35 - 30 vs Escuelas Pias.

FECHA 4: ↓ 34 - 28 vs Velez Sarsfield por los puestos 1° al 8°.

FECHA 5: ↑ 32 - 27 vs Unión Linea Sur por lo puestos 5° al 8°.

FECHA 6: ↓ 33 - 22 vs Altamira (Atlántica) por el 5° puesto.

 

El equipo femenino de Once Unidos finalizó décimo segundo. Los resultados conquistados en el torneo fueron los siguientes:

FECHA 1: ↓ 24 - 20 vs Mun. de San Miguel.

FECHA 2: ↑ 27 - 18 vs Dante Alighieri.

FECHA 3: ↓ 24 - 18 vs Tupungato.

FECHA 4: ↑ 26 - 21 vs Luján de Cuyo por los puestos 9° al 16°.

FECHA 5: ↓ 20 - 18 vs Maipú (Atlántica)  por lo puestos 9° al 12° | ↓ 28 - 17 vs San Luis Handball por el puesto 11°.

 

El equipo femenino de Maipú finalizó décimo. El masculino, por su parte, se quedó con el décimo quinto y no logró la permanencia en la “A”. Los resultados conquistados por ambos conjuntos fueron los siguientes:

FEMENINO

FECHA 1: ↓ 28 - 14 vs SEDALO. 

FECHA 2: ↑ 28 - 13 San Martín de Mendoza.

FECHA 3: ↓ 27 - 21 vs Riestra.

FECHA 4: ↑ 30 - 26 vs UnCuyo por los puestos 9° al 16.

FECHA 5: ↑ 20 - 18 vs Once Unidos (Atlántica)  por lo puestos 9° al 12°.

FECHA 6: ↓ 29 - 22 vs Velez Sarsfield en la final de la Copa Presidente (noveno puesto).

MASCULINO

FECHA 1: ↓ 28 - 15 vs Estudiantes de La Plata. 

FECHA 2: ↓ 26 - 19 vs Río Negro.

FECHA 3: ↓ 29 - 23 vs Union Linea Sur.

FECHA 4: ↓ 31 - 26 vs CARD La Punta por los puestos 9° al 16°.

FECHA 5: ↓ 26 - 20 vs Escuelas Pias por los puestos 13° al 16° | ↑ 29 - 26 vs Río Grande por el 15° puesto.

De esta manera, la Asociación Atlántica dispone de tres plazas en el torneo femenino, las dos que conservaron Maipú y Once Unidos y la recuperada por Handball Necochea en “B”, y dos en el masculino, que mantuvieron Acha y Altamira. Con el puesto final obtenido por los varones de Maipú, se perdió una plaza para la rama masculina.

 

Plantel ALTAMIRA: Isidro Betancor; Demian Goñi; Leon Barrientos; Leandro Xu; Felipe Bacchi; Iñaki Odriozola; Juan Serres Muguerza; Simon Jensen; Federico Martin; Torcuato Cosentino; Hilario Irungaray; Thiago Filippi (refuerzo); Matias Ledesma (refuerzo); Octavio Menna (refuerzo). CT: Matías Bruno; Bautista Rivero. 

Plantel ACHA: Bautista Brie; Santiago Carpinelli; Santiago Gesino; Bruno Magaña; Romeo Puig; Cayetano Rizzo; Matias Gesino; Joaquin Moggia; Franco Vindigni; Juan Ignacio Devo; Valentino Perez; Ramon Barreiro; Bautista Salazar; Nahuel Salina (refuerzo). CT: Rodrigo Leguizamón; Agustin Lutyk.

Plantel ONCE UNIDOS: Valentina Dalzotto; Alma Gutierrez; Guadalupe Saval; Martina Sacco; Maria Paz Zanatelli; Lucia Aversa; Elizabeth Lopez; Lourdes Rolando; Julia Nicollier; Juana Spalla; Alma Dubarry; Milagros Salas; Delfina Marino; Valentina Rochet; Micaela Damato. CT: Bruno Puente; Andrés Romero; Guadalupe Wampl. 

Plantel MAIPÚ (femenino): Valentina Lucero; Micaela Urruspil; Ernestina Ayastuy; Muriel Ferrara; Guillermina Coronel; Uma Jerez; Milena Alza; Iara fernandez; Emma Balcabao (refuerzo); Alma Doval (refuerzo). CT: Franco Togni; Julio Togni; Noelia Peralta. 

Plantel MAIPÚ (masculino): Francisco Costantino; Matías Maestri; Nicolás Uribe; Paulino Lopez; Franco Damboreana; Lukas Suarez; Simón Martinez; Alejo Giamberardino; Bautista Ibarra; Benjamin Iacuzzi; Lautaro Uribe; Sebastián Carrón (refuerzo). CT: Julio Toni; Franco Togni; Noelia Peralta. 

Handball Necochea sexto y Once Unidos duodécimo  en el Nacional “B” de Menores

Handball Necochea sexto y Once Unidos duodécimo en el Nacional “B” de Menores

Las de Necochea se quedaron con el sexto puesto, mientras que los marplatenses finalizaron décimo segundos. 

El equipo femenino de Handball Necochea y el masculino de Once Unidos fueron los representantes de la liga en el Nacional de Menores “B”. Del 22 al 27 de abril, los equipos afiliados a Atlántica participaron del torneo que se disputó en General Alvear, Mendoza.

Los damas clasificaron a cuartos de final con una victoria, un empate y una derrota. Cerraron la fase de grupos en el segundo puesto tras derrotar 33:13 a la Escuela Municipal de General Acha, igualar en 20 con CEDEP Club de Pescadores y caer 27:22 con C. A. All Boys. Ya entre los mejores ocho, cayeron 24:21 ante la Municipalidad de Maipú y luego vencieron 24:20 al Club Deportivo Kaizen. Así, el domingo 27 disputaron el quinto puesto ante C. A. San Telmo de FeMeBal, que se quedó con la victoria por 31:24. 

 

Por el lado de las varones, cerraron la fase de grupos en el último puesto. Iniciaron el torneo con una victoria por 26:21 ante la Municipalidad de Luján de Cuyo. En la segunda fecha cayeron 29:22 ante Defensa y Justicia en el partido interzonal, y luego ante Handball La Patriada por 24:21. Con estos resultados, quedaron cuartos en su zona y disputaron los puestos 9° al 14°

El equipo de Once Unidos cerró su participación en el torneo un día antes. El viernes disputó el cruce por la Copa Presidente con Club Social y Deportivo 9 de Julio al que superó 30:24, pero el sábado cayó 27:18 ante Colegio Anglo Americano en la definición del 11° puesto.

Con estos resultados, Atlántica aseguró ambas plazas en la categoría “B” del torneo para la edición 2026. Además, Balbina Sacco (Handball Necochea) y Mateo Paz (Once Unidos) finalizaron en el segundo y quinto puesto en la tabla de goleadores del torneo, respectivamente.

 

PLANTEL Handball Necochea: Balbina Sacco; Olivia Maciel; Guillermina Martel; Danica Larrea; Emilia Colacillo; Delfina benetton; Lara Arizmendi; Indiana Cañada; Renata Giuliano; Emilia Goñi; Milagros Peluso (refuerzo); Candelaria Marcos (refuerzo); Fiama Noordermer (refuerzo). CT: Paola Luis; Matías Ortiz.

PLANTEL Once Unidos: Joaquín Namur; Renzo Mitidieri; Joaquin Veron; Pedro Castellucio; Franco Lucero; Ciro Busalmen; Pedro Santamaria; Homero Quiroga; Joaquin Garre; Juan Diego Bolaños; Franco Lopez; Geremias Guzman; Mateo Paz; Felipe Domenez (refuerzo). CT: Alejandro Carotenuto; Hernan Meza; Rodrigo Criado.

Sol de Mayo y Deportivo Mitre los campeones del Arena 1000 en Mar del Plata

Sol de Mayo y Deportivo Mitre los campeones del Arena 1000 en Mar del Plata

Del 31 de enero al 2 de febrero, la ciudad balnearia fue una de las sedes del Circuito Argentino de Beach Handball y tuvo como protagonistas a Deportivo Mitre en la rama femenina y  Sol de Mayo en la masculina. A su vez, se desarrolló la competencia en la categoría Juvenil y Buitres se quedó con el campeonato en ambas ramas. 

El Arena 1000 de Mar del Plata, que tuvo lugar en la Playa Olímpica Varese, contó con la participación de Brutus, Costa Beach A y B, Hessain Unsam, Moova Unsam y Deportivo Mitre, en la rama femenina, y Buitres, Sol de Mayo, Lanus, Only Beach A y B, IFES, Costa Beach y CEF N°3, en la masculina. Asimismo, Alta Mira de Necochea, Costa Beach y Buitres compitieron en la categoría juvenil en ambas ramas. 

En el marco de la tercera parada del Circuito Argentino de Beach Handball, Buitres en juveniles y Deportivo Mitre en mayores femenino, lograron el campeonato y la clasificación a la Copa Argentina 2026. Sol de Mayo, por su parte, se quedó con el máximo escalón del podio masculino y reafirmó su lugar en la Copa. El conjunto rionegrino ya había clasificado al torneo nacional de beach en el Arena 1000 de Viedma, disputado en enero.

Reviví los partidos del torneo a través del canal de YouTube del Comité Olímpico Argentino. 

 

El Cuatro Naciones volvió a Mar del Plata

El Cuatro Naciones volvió a Mar del Plata

Del jueves 16 al domingo 19 de enero, La Feliz fue sede del torneo internacional que contó con la participación de ambos seleccionados argentinos, Brasil, Uruguay y Paraguay. Luego de dos años, la competencia organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) volvió a Mar del Plata y, en esta oportunidad, formó parte del Programa Playa Olímpica que se desarrolló en Varese

En la jornada del jueves 16, las canchas del balneario marplatense se dispusieron para entrenamientos de los seleccionados argentinos de cara al comienzo del torneo. Los días restantes, se enfrentaron a los tres países rivales: el formato de la competencia era todos contra todos.

Argentina tuvo su debut contra Paraguay el viernes por la mañana y conquistó dos victorias. Por la tarde, se enfrentó a Uruguay y la ventaja fue sólo para el equipo masculino argentino. El sábado ambos seleccionados cayeron ante Brasil y, por la tarde, volvieron a medirse frente a Uruguay. En esta oportunidad, la victoria fue para el femenino. 

El domingo 19, en la Playa Olímpica Varese, tuvo lugar el cierre y la premiación del Cuatro Naciones televisado por TV Pública, DeporTV y el canal de YouTube del COA. Por la mañana, ambos seleccionados volvieron a derrotar a Paraguay y aseguraron su lugar en el podio. Sin embargo, cayeron ante Brasil y perdieron las chances de campeonato. Con estos resultados, la Selección Argentina Femenina se quedó con la medalla de bronce y la masculina con la de plata

El torneo que duró tres días fue de acceso libre y gratuito y todos sus partidos fueron emitidos a través de TV Pública, DeporTV y el canal de YouTube del COA.