Podio y cuarto puesto para los cadetes de Atlántica

Podio y cuarto puesto para los cadetes de Atlántica

Los “diablos rojos” se quedaron con el último escalón del podio, mientras que las “damas de rojo” finalizaron cuartas. 

Los seleccionados atlánticos participaron del Argentino de Cadetes “A” que se disputó del 24 al 29 de junio en la ciudad de Mendoza. Al finalizar entre los cuatro mejores del país, conservaron la categoría del torneo y serán parte de su edición 2026. 

Los varones iniciaron su camino al podio invictos. Cerraron la fase de grupos en el primer puesto tras derrotar 24:15 a Lagos del Sur, 26:18 a San Luis y 25:23 a Córdoba, y repitieron la acción frente a San Rafael. En cuartos de final, vencieron 28:22 a San Rafael y lograron el pase a semifinales. 

Por el lado de las damas, cerraron la fase regular en el primer lugar. En la primera fecha superaron 24:17 a Neuquén y luego derrotaron 21:24 a AsAmBal y 44:13 a Bahía Blanca en la segunda y tercera fecha, respectivamente. Por el pase a semifinales, se enfrentaron al local, al que vencieron 21:24, y se metieron en las semifinales del torneo. 

Entre los cuatro mejores del país, ambos seleccionados se midieron ante la FeMeBal y tuvieron duras derrotas: el femenino cayó 34:11 y el masculino 29:17. Con estos resultados, jugaron por el tercer puesto del Argentino “A”. En las definiciones de puesto, las damas cayeron 23:28 con San Luis y los varones superaron 32:17 a Neuquén y se subieron al último escalón del podio. 

Nuestros representantes se despidieron del torneo con un balance más que positivo: 4 ️ victorias y 2 ️ derrotas en la rama femenina, y 5 ️ triunfos y 1 sola caída en la masculina. Además, Atlántica aseguró las plazas en la máxima categoría del Argentino de Selecciones Juveniles y podrá participar el próximo año. Están disponibles las transmisiones en vivo del torneo 2025 en el canal de YouTube Prensa As.A.Bal. 

 

PLANTEL FEMENINO: Huilen Marani; Erika Kozak; Milagros Peluso; Brenda Ledesma; Anastasia Havrylenko; Victoria Gutierrez; Martina Bustos; Joaquina Genzone; Julieta Garcia; Julieta Garaguso; Uma Paz; Candelaria Marcos; Malena Isouribehere; Josefina Pedone; Milagros Martinez; Olivia Maciel. CT: Jeremias Cangiano; Leonardo Zumpano; Sabrina Nery; Bruno Puente.

PLANTEL MASCULINO: Romeo Puig; Ignacio Juárez; Ciro Mañas; Agustin Juarez; Augusto Patalano; Matias Ledesma; Matias Rodriguez; Lorenzo Franzin; Demian Goñi; Bautista Martin; Gabriel Ugarte; Santiago Gesino; Lucas Fernandez; Marcos Bertuzzi; Agustin Mendiola; Felipe Solana. CT: Dante Corradini; Rodrigo Leguizamon; Bruno Puente; Lautaro Moracci.

 

Cierre positivo para nuestros representantes en el Nacional “A” de Cadetes

Cierre positivo para nuestros representantes en el Nacional “A” de Cadetes

Acha y Defensa de Tandil, en ambas ramas, y Once Unidos, en la masculina, fueron los representantes de la liga que compitieron en el Nacional de Clubes Cadetes. Del 9 al 14 de junio, los conjuntos de Mar del Plata y Tandil disputaron el torneo categoría “A” que se realizó en la ciudad de Bariloche.

El equipo femenino de ACHA finalizó sexto. El masculino, por su parte, se quedó con el séptimo lugar en un cruce atlántico. Los resultados conquistados por ambos conjuntos fueron los siguientes:

FEMENINO

FECHA 1: ↑ 30 - 21 vs UnCuyo (Mendoza). 

FECHA 2: ↑ 20 - 21 vs Dante Alighieri (Córdoba).

FECHA 3: ↓ 20 - 12 vs SEDALO (FeMeBal).

FECHA 4: ↓ 22 - 17 vs Ferro Carril Oeste (FeMeBal) por los puestos 1° al 8°.

FECHA 5: ↑ 28 - 15 vs Barrio Parque (Córdoba) por lo puestos 5° al 8°.

FECHA 6: ↓ 25 - 22 vs Jockey Club (Córdoba) por el 5° puesto.

MASCULINO

FECHA 1: ↑ 33:19 vs Escuelas Pias (Córdoba).

FECHA 2: ↓ 29 - 26 vs SAG. Villa Ballester (FeMeBal).

FECHA 3: ↑ 46 - 30 vs San Martín (Mendoza).

FECHA 4: ↓ 24 - 22 vs Ferro Carril Oeste (FeMeBal) por los puestos 1° al 8°.

FECHA 5: ↓ 20 - 17 vs Once Unidos (Atlántica) por los puestos 5° al 8°

FECHA 6:  ↑ 29 - 24 vs Defensa Tandil (Atlántica) por el 7° puesto.

 

El equipo femenino de Defensa de Tandil finalizó décimo. El masculino, por su parte, quedó octavo en el cruce atlántico. Los resultados conquistados por ambos conjuntos fueron los siguientes:

FEMENINO

FECHA 1: ↑ 20 - 19 vs Municipalidad de Maipú (Mendoza). 

FECHA 2: ↓ 27 - 19 vs Barrio Parque(Córdoba).

FECHA 3: ↓ 27 - 18 vs San Miguel.

FECHA 4: ↑ 39 - 23 vs Lagos del Sur por los puestos 9° al 16° |↑ 26 - 22 vs Dante Alighieri (Córdoba) por lo puestos 9° al 12°.

FECHA 5: ↓ 24 - 19 vs CIDECO (FeMeBal) en la final de la Copa Presidente (puesto 9°).

MASCULINO

FECHA 1: ↑ 26:24 vs Chos Malal.

FECHA 2: ↑ 29 - 24 vs Alta Gracia (Córdoba).

FECHA 3: ↓ 36 - 30 Ferro Carril Oeste (FeMeBal).

FECHA 4: ↓ 28 - 16 vs SAG. Villa Ballester (FeMeBal) por los puestos 1° al 8°.

FECHA 5: ↓ 27 - 23 vs Tunuyán (Mendoza) por los puestos 5° al 8°.

FECHA 6:  ↓ 29 - 24 vs ACHA (Atlántica) por el 7° puesto.

El equipo masculino de Once Unidos finalizó sexto. Los resultados conquistados en el torneo fueron los siguientes:

FECHA 1: ↑  18 - 08 vs Alta Barda.

FECHA 2: = 20 - 20 vs SEDALO (FeMeBal).

FECHA 3: ↑ 19 - 17 vs Tunuyán.

FECHA 4: ↓ 26 - 23 vs CARD LA Punta por los puestos 1° al 8°.

FECHA 5: ↑ 20 - 17 vs ACHA (Atlántica) por lo puestos 5° al 8°

FECHA 6: ↓ 22 - 20 vs Tunuyán por el 5° puesto.

Con estos resultados, la Asociación Atlántica mantuvo todas las plazas femeninas y masculinas en la máxima categoría del torneo de clubes cadetes. Asimismo, suma una plaza en la rama femenina para la edición 2026 gracias al ascenso de Once Unidos en el “B”.

 

PLANTEL ACHA FEMENINO: Jazmin Brie; Victoria Conde; Antonella Di Scala; Victoria Gutierrez; Agostina Di Meglio; Uma Paz; Sofia Di Meglio; Anastasia Havrylenko; Sofia Rodriguez; Federika Gonzalez; Abril Martinez; Sofia Conde; Sofia Fuastzleger (Refuerzo). CT: Cecilia Martinez; Jimena Mellia; Rodrigo Leguizamon; Agustin Lutyk. 

PLANTEL ACHA MASCULINO: Ignacio Garay; Bautista Ruggeri; Francisco Isacch; Ian Matute; Justin Matute; Bautista Brie, Franco Vindigni; Bautista Kuhn; Santiago Gesino; Agustin Juarez; Augusto Patalano; Felipe Solana; Enzo Garcia; Emilio Guridi; Benjamin Bonuccelli (refuerzo); Matias Rodriguez (refuerzo). Rodrigo Leguizamon; Agustin Lutyk; Cecilia Martinez; Jimena Mellia.

PLANTEL DEFENSA FEMENINO: Huilen Marani; Jazmin Falabella; Clara Manolio; Milagros Martinez; Erika Kozak; Kaya Molinuevo; Alma Petres; Joaquina Genzone; Abril Coria; Josefina Pedone; Martina Bustos; Micaela Wagner; Juana Pulido; Melina Justel; Valentina Bonavita (refuerzo); Catalina Macchi (refuerzo). CT: Alexis Honorato; Juan Francisco Cruz; Anahi Urdih. 

PLANTEL DEFENSA MASCULINO: Santiago Ferreyra; Inkari Rueda; Francisco Dellacasa; Simón Moroni; Lucas Fernandez; Lisandro Iglesias; Lorenzo Franzin; Lazaro Gallinal; Gaspar Osterriech; Lucas Galloso (refuerzo); Pedro Sanchez (refuerzo); Valentino Risegaard (refuerzo). CT: Carlos Isern; Adrián Tornatore.

PLANTEL ONCE UNIDOS: Luciano Tornatore; Ignacio Juarez; Marcos Bertuzzi; Ignacio Grisetti; Francisco Montero; Bautista Martin; Gabriel Ugarte; Teo Sasiain; Facundo Gazzolo; Lautaro Etchegaray; Silvano Avalos; Ciro Mañas, Ramiro Aiello; Juan Manuel Gallo; Francisco Carbajo; Demian Goñi (refuerzo); Agustin Mendiola (refuerzo). CT: Alejandro Carotenuto; Hernan Meza; Clara Gutierrez. 

 

Subcampeonato para Once Unidos en el Nacional B de Cadetes

Subcampeonato para Once Unidos en el Nacional B de Cadetes

El conjunto de Mar del Plata no pudo ante C. A. San Telmo (FeMeBal) y cerró su participación en el segundo escalón del podio.

El plantel femenino de Once Unidos fue el único representante de la Asabal en la categoría “B” del Nacional de Clubes Cadetes. Esta competencia se desarrolló del 9 al 14 de junio en la ciudad de San Juan. 

Once Unidos inició su camino al podio de manera invita. Debutó con una victoria 37:19 ante Salesianos y repitió la acción superando 24:18 a IFES y 27:32 a Tupungato en la segunda y tercera fecha, respectivamente. Con estos resultados, clasificaron a los cuartos de final del torneo como primeras de la zona.

Entre los mejores ocho del torneo, el conjunto marplatense derrotó 20:13 a Petroquímica (Chubut) y se metió en las semifinales del torneo. En la quinta jornada, superó 30:19 a Municipalidad Monte Cristo y disputaría la gran final del torneo.

El último partido tuvo lugar el sábado 14. El tricolor se enfrentó C. A. San Telmo de FeMeBal en busca de título. El encuentro, sin embargo, fue en favor del equipo metropolitano 27:18 y Once Unidos cerró su participación en el segundo puesto. Con este resultado, conquistó el ascenso a la máxima categoría de la competencia de clubes.

 

Plantel: Maria Paz Bonafoux; Nicole Silva; Jordana Novalon; Mara Medina; Valentina Inglese; Julia Dubarry; Isabella Miguel; Estefania Judes; Catalina Rivero; Ana Valeria Ramos; Carmela Caracino; Mia Gilardi; Sofia Gutierrez; Ignacia Irungaray (refuerzo); Pia Luna (refuerzo). CT: Bruno Puente; Leonardo Zumpano; Guadalupe Wampl.

 

Subcampeonato y quinto puesto para los juveniles de Atlántica

Subcampeonato y quinto puesto para los juveniles de Atlántica

Los “diablos rojos” se quedaron con el segundo puesto, mientras que las “damas de rojo” finalizaron quintas. 

Los seleccionados atlánticos participaron del Argentino de Juveniles “A” que se disputó del 26 al 30 de mayo en General Alvear, Mendoza. Al finalizar entre los seis mejores del país, conservaron la categoría del torneo y serán parte de su edición 2026. 

Los varones iniciaron su camino al podio invictos. Cerraron la fase de grupos en el primer puesto tras derrotar 30:19 a Neuquen, 32:16 a Córdoba y 35:17 a Río San Rafael, y repitieron la acción en instancias semifinales. En una definición incierta hasta los últimos minutos, vencieron 26:20 a Mendoza (segundo mejor de la otra zona) y lograron el pase a la final.

La definición del torneo masculino tuvo lugar el viernes 30. Los “diablos rojos” enfrentaron a la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal), el último campeón. Pese a que el partido se mantuvo gol a gol, la Fe.Me.Bal sacó ventaja y se quedó con el título al vencer 20:15 a Atlántica. 

Por el lado de las damas, cerraron la fase de grupos en el tercer puesto. Iniciaron el torneo cayendo 37:14 con FeMeBal y superando 35:20 a APeBal, pero luego perdieron 26:20 con Río Negro en la tercera fecha. Con estos resultados, no alcanzaron las instancias semifinales y jugaron la permanencia con San Rafael, equipo al que derrotaron 35:22.

El último partido del torneo femenino también se programó para el viernes. Las “damas de rojo” enfrentaron a San Luis. En un encuentro que estuvo siempre en favor de Atlántica, las damas ganaron 25:18 y cerraron su participación en el quinto puesto.

Con los resultados de ambos seleccionados, Atlántica aseguró las plazas en la máxima categoría del Argentino de Selecciones Juveniles y podrá participar el próximo año. Están disponibles las transmisiones en vivo del torneo 2025 en el canal de YouTube Prensa As.A.Bal. 

Atlántica en otra final del Argentino Juveniles "A"

Atlántica en otra final del Argentino Juveniles "A"

Los dirigidos por Alejandro Carotenuto vuelven a ser protagonistas del Argentino de Juveniles que se disputa en General Alvear. Por tercera vez consecutiva, los juveniles de Atlántica jugarán la gran final del torneo.

En semifinales, Atlántica se enfrentó a Mendoza, que había clasificado como segundo mejor de la zona A. Tras batallar 60 minutos, superó 27:23 al equipo de Federico De Cara y se quedó con su lugar en la final.

Mañana desde las 13.30 en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, el conjunto de la Asabal se medirá ante la FeMeBal por el título. El partido tendrá transmisión por el canal de YouTube de la CAH.